Premian al Documental Cubano “Nuestro Changüí” en Festival de Música de Nueva York
El documental cubano “Nuestro Changüí”, dirigido por David Hernández de LCA Producciones Audiovisuales, ha sido galardonado en el prestigioso Festival de Música de Nueva York, destacando la riqueza cultural y musical de Cuba. Este premio no solo reconoce la calidad cinematográfica de la obra, sino también la profunda herencia del changüí, un género musical que representa las raíces y tradiciones de la región oriental de la isla.
A través de una narrativa cautivadora, “Nuestro Changüí”explora la historia y evolución de este estilo musical, que combina influencias africanas, españolas y nativas. El documental presenta una serie de entrevistas con destacados músicos y artistas locales, así como imágenes vibrantes de presentaciones en vivo que capturan la esencia . La obra de Hernández invita a la audiencia a sumergirse en un viaje sonoro y visual que rinde homenaje a la identidad cultural cubana.

El Festival de Música de Nueva York “Nuestro Changüí”
Conocido por su compromiso con la diversidad y la promoción de talentos emergentes, proporcionó un escenario ideal para la proyección de “Nuestro Changüí”. La recepción del público fue entusiasta, evidenciando el interés por comprender y apreciar la música tradicional cubana. Este reconocimiento subraya la importancia de este no solo como un género musical, sino como un símbolo de la resistencia y la creatividad del pueblo cubano.
El equipo de LCA Producciones Audiovisuales, liderado por David Hernández
Ha trabajado incansablemente para dar vida a esta historia y para resaltar la relevancia del changüí en la cultura contemporánea. Con este galardón, se espera que “Nuestro Changüí” continúe su recorrido en festivales internacionales, promoviendo un mayor entendimiento y apreciación de la música y las tradiciones cubanas.
El éxito del documental es un claro reflejo del potencial del cine como herramienta para la preservación y difusión de la cultura. No solo documenta una forma de arte, sino que también celebra la resiliencia de una comunidad que, a través de su música, sigue contando su historia y conectando con el mundo.